Back To Top

¿Quiénes son los detenidos por el asesinato de nueve en Tequixquiac?

El asesinato de nueve en Tequixquiac, ocurrido el 27 de marzo, marcó uno de los episodios más violentos del año en el Estado de México.

Los cuerpos fueron hallados dentro de dos vehículos abandonados en la carretera Apaxco–Huehuetoca. Las víctimas incluían a dos menores de edad. Días después, tres personas fueron detenidas por su presunta implicación en estos hechos.

Asesinato de nueve en Tequixquiac
Los cuerpos fueron localizados en dos vehículos el 27 de marzo. Fotos: Especiales

Detenidos por el asesinato de nueve en Tequixquiac

Las personas capturadas fueron identificadas como Laura Ofelia N., Alberto N., alias “Beto”, y Laureano N., alias “El Pelón”. La aprehensión se llevó a cabo en Zumpango mediante un operativo en el que participaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad estatal y la policía municipal.

Tras su detención, Laura Ofelia N. fue ingresada al penal femenil de Nezahualcóyotl. Alberto N. y Laureano N. fueron trasladados al penal de Zumpango, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial.

¿Quiénes son los detenidos por el asesinato de nueve en Tequixquiac?

El trasfondo criminal del asesinato de nueve en Tequixquiac

Las primeras investigaciones apuntan a un conflicto entre una facción del grupo delictivo “Los 300” y miembros del Sindicato Nacional 25 de Marzo. La disputa se habría originado por el control de actividades ilícitas en la región. Este enfrentamiento sería el posible móvil del asesinato de nueve en Tequixquiac.

“Los 300” es una organización criminal con presencia en varios municipios del Estado de México, como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli. Se le relaciona con extorsiones a transportistas, homicidios y delitos patrimoniales. En marzo, autoridades detuvieron en Veracruz a Luis “N”, alias “El Conejo”, identificado como líder del grupo.

A pesar de su fachada sindical, “Los 300” han sido señalados por operar redes de cobro de piso y organizar bloqueos carreteros para presionar a las autoridades. En este contexto, la rivalidad con el Sindicato Nacional 25 de Marzo se habría agudizado en zonas del norte del estado.

Avances en la investigación

La FGJEM continúa con las indagatorias para identificar a otros posibles implicados en el multihomicidio. Las autoridades mantienen vigilancia en Tequixquiac y zonas cercanas para evitar nuevos episodios de violencia relacionados con el caso.

Hasta el momento, no se ha confirmado si las víctimas estaban directamente vinculadas con los grupos en conflicto. La Fiscalía trabaja con distintas líneas de investigación y ha reforzado la coordinación con fuerzas federales para contener el avance del crimen organizado en la región.

¿Quiénes son los detenidos por el asesinato de nueve en Tequixquiac?

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal