Back To Top

Xonacatlán grita justicia por Natalia, víctima de feminicidio

Con manos moradas, cruces de madera y gritos que dolían, mujeres, niñas y familias enteras marcharon por las calles de Xonacatlán para exigir justicia por Natalia, adolescente víctima de feminicidio en la periferia del Valle de Toluca.

La colectiva Sombras Libres convocó la protesta y denunció que las autoridades han ignorado la violencia feminicida en municipios como Xonacatlán, donde por estar fuera de la capital, las víctimas suelen ser invisibilizadas.

Xonacatlán grita justicia por Natalia

La marcha culminó frente al Palacio Municipal, donde niñas plasmaron sus huellas en los muros, rompieron ventanas y pintaron sobre el rostro de Natalia: Nos falta. Porque aquí —repitieron una y otra vez— también nos están matando.

Xonacatlán grita justicia por Natalia y por todas

Entre enero y mayo de este año, el Estado de México registró 17 feminicidios y 75 homicidios dolosos de mujeres, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Xonacatlán grita justicia por Natalia

Aunque en Xonacatlán no hay registros oficiales por feminicidio en ese periodo, sí se reportaron seis violaciones, un homicidio doloso y 33 denuncias por violencia familiar.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó ocho violaciones y 80 casos de violencia familiar en Otzolotepec, donde vivía Natalia y donde la encontraron sin vida.

Xonacatlán grita justicia por Natalia

“Xonacatlán ya es un foco rojo para nosotras”, expresó Vianey Maya, vocera de Sombras Libres. “Queremos una célula de búsqueda que actúe de inmediato. Hace 15 días una niña mandó su ubicación, pidió ayuda… y nadie llegó. Fue víctima de abuso sexual. Eso se pudo evitar”.

Las manifestantes exigieron no solo justicia para Natalia, sino medidas urgentes y reales para evitar que otras niñas corran la misma suerte. Denunciaron que la mayoría de los agresores son novios, vecinos o familiares, y que muchas víctimas crecen sin redes de protección reales.

“Hay niñas que confían en quien no deberían porque les falta el amor o el cuidado de un padre. Y esa vulnerabilidad no puede seguir siendo ignorada”, advirtió Maya.

Xonacatlán grita justicia por Natalia

En las pancartas se leía: “Quiero que mi mamá reciba mi título universitario, no mi acta de defunción”. Otras, con dolor escrito a mano, recordaban que todas las madres merecen ver a sus hijas volver.

Xonacatlán grita justicia. Y no va a callar.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal