Médicos, enfermeras y personal operativo del Hospital Mónica Pretelini se manifestaron este viernes para denunciar el colapso operativo que enfrentan. Señalaron la falta de insumos, problemas de infraestructura y carencias graves en personal médico, lo que compromete la atención a mujeres embarazadas y recién nacidos.
Falta de antibióticos y equipos quirúrgicos
Desde marzo, el personal acordó con autoridades de InBienestar la gestión de recursos para adquirir equipo, medicamentos y contratar más especialistas. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido avances ni insumos básicos.
El hospital ya no cuenta con antibióticos para pacientes embarazadas o neonatos. Tampoco hay soluciones antisépticas para lavado quirúrgico. Las mesas de operación están descompuestas y los quirófanos fuera de servicio. También han registrado fallas en el drenaje y falta de presión de agua en distintas áreas.
Cuneros inservibles y sin neonatólogos
Uno de los puntos más delicados se concentra en neonatología. Al menos 20 cuneros están fuera de servicio, lo que limita gravemente la capacidad de hospitalización para recién nacidos.
Además, en turnos nocturnos no hay médicos neonatólogos disponibles. El hospital opera con un solo radiólogo en toda la semana y carece de especialistas como uroginecólogos y colposcopistas. Esto ha llevado al cierre paulatino de varios servicios.
Personal compra sus propios instrumentos
Frente a la falta de equipo, muchos médicos y enfermeras han tenido que comprar su propio material. Estetoscopios, baumanómetros e instrumental quirúrgico ahora salen de su bolsillo. También cooperan entre ellos para costear reparaciones urgentes.
En algunos casos, los pacientes deben cubrir los insumos necesarios para cirugías. Esto incluye material de curación y medicamentos que antes proporcionaba el hospital.
Hospital Mónica Pretelini también enfrenta deterioro estructural
El personal ha reportado inundaciones, filtraciones y daños por falta de mantenimiento. Antes existía un fondo fijo para atender emergencias básicas, pero actualmente no hay recursos asignados.
Afirman que han enviado múltiples oficios a las autoridades sin recibir respuesta. La administración local se deslinda argumentando que los recursos dependen de autorizaciones federales, pero no han entregado documentación oficial que respalde esa postura.
En riesgo un centro perinatal clave
El Hospital Mónica Pretelini, adscrito al Instituto de Salud del Estado de México, fue durante años un referente en atención a partos de alto riesgo y nacimientos prematuros. Sin embargo, la falta de inversión, insumos y personal ha reducido drásticamente su capacidad operativa.