Back To Top

Sobrevivió a intento de feminicidio en Toluca; exige justicia

Daniela sobrevivió a un intento de feminicidio en Toluca. Fue atacada dentro de un hotel y logró salir por su cuenta a pedir ayuda, con una herida en el cuello que comprometió más del 80 % de su yugular. Su agresor, su expareja, ya fue detenido y este lunes por la mañana se llevará a cabo la audiencia donde se definirá si es vinculado a proceso penal.

El hecho ocurrió el 16 de mayo en la colonia Valle Verde, según confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). En esa fecha, la joven de 22 años se encontraba con el ahora detenido dentro de una habitación, donde él presuntamente la habría sometido, atacado con un objeto punzocortante y tratado de asfixiarla. De acuerdo con las autoridades, tras el ataque, el hombre se habría autolesionado y luego huyó del lugar.

Daniela fue víctima de intento de feminicidio en Toluca y muestra sus cicatrices.
Daniela pide que su agresor sea vinculado a proceso y sentenciado. Fotos: FactorMx

Fiscalía abrió la carpeta por lesiones, no por intento de feminicidio

Daniela recibió atención médica de emergencia y posteriormente interpuso la denuncia. Sin embargo, relató que en un primer momento el Ministerio Público clasificó el caso como lesiones, pese a la gravedad de las heridas. Ella, junto a su madre y su equipo legal, solicitó la revisión del expediente. Fue entonces que se reclasificó como feminicidio en grado de tentativa, lo cual permitió judicializar el caso.

“Me dolió más que no me creyeran. Era como si no bastara con casi morirme”, expresó en entrevista.

El pasado 24 de agosto, la Fiscalía mexiquense informó que Kevin Arturo “N” fue detenido en el municipio de Cuautitlán, en un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal. El hombre fue trasladado al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde se encuentra a disposición de un juez.

Presunto responsable del intento de feminicidio que vivió Daniela

El contexto del ataque: una relación con antecedentes de violencia

Daniela relató que conoció a su agresor en redes sociales y que, tras iniciar una relación, decidieron vivir juntos. Durante esa etapa, según su testimonio, fue víctima de diversos tipos de violencia: control económico, aislamiento, revisión constante de su celular, y agresiones físicas.

En una ocasión, logró salir del domicilio donde vivía con él y regresar a Toluca con ayuda de una amiga. Sin embargo, explicó que su expareja siguió buscándola. Fue en ese contexto que aceptó verlo y se reunieron en un hotel, donde ocurrió el ataque.

Según su declaración, él se colocó detrás de ella con una navaja, se colocó detrás de ella y la agredió directamente en el cuello. Con una almohada presionó la herida para detener la hemorragia y logró salir a pedir ayuda. Posteriormente, sufrió un paro cardiorrespiratorio derivado de la pérdida de sangre.

Daniela fue víctima de intento de feminicidio en Toluca y muestra sus cicatrices.

La revictimización también ocurrió en redes sociales

En los días posteriores, Daniela también fue señalada en redes. Circularon mensajes que sugerían que ella había atacado a su agresor. La joven aseguró que esos rumores surgieron mientras ella seguía hospitalizada y que respondían a versiones difundidas por personas cercanas a él. Aclaró que nunca lo agredió y que fue él quien se autolesionó tras atacarla.

La Fiscalía, por su parte, informó que, tras conocer los hechos, el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue cumplimentada en Cuautitlán.

El intento de feminicidio en contexto

De enero a junio de este año, el Estado de México registró 33 feminicidios, la cifra más alta del país. Además, se reportaron más de 81 mil llamadas al 911 por violencia familiar, de pareja o sexual. Cuatro municipios mexiquenses figuran entre los veinte con más reportes a nivel nacional.

Aunque Daniela sobrevivió, el caso ilustra las dificultades que muchas mujeres enfrentan para que la violencia que viven sea reconocida como tal, tanto por las instituciones como por su entorno.

Una canción como refugio

Durante su recuperación, Daniela encontró fuerza en la canción Venganza, de la rapera chilena Ana Tijoux. El tema habla de hartazgo, dolor colectivo y el deseo de justicia desde una mirada feminista. En sus versos se escuchan frases como: Esto no es por odio, es por amor. Por todas las que ya no están.

“Esa rola me ayudó cuando no podía ni hablar. Me hacía sentir que no estaba sola”, dijo.

Daniela permanece en Toluca, con acompañamiento médico, psicológico y legal. Para ella, lo importante es que el proceso avance y se reconozca el delito que vivió.

“No quiero venganza. Solo quiero estar en paz. Y saber que él no podrá volver a hacerle esto a nadie más”.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal