Back To Top

Fosa clandestina en Tenango: dos años sin justicia para Jesús

El panteón municipal de Toluca volvió a llenarse de flores y rehiletes. Ahí, la familia de Jesús Matamoros recordó al joven militar que desapareció en octubre de 2022 y que, meses más tarde, fue identificado como una de las víctimas de la fosa clandestina localizada en la colonia La Joya de Tenango del Valle.

Fosa clandestina en Tenango: dos años sin justicia para Jesús
La familia de Jesús Matamoros acudió al Panteón Municipal de Toluca para conmemorar su cumpleaños. Fotos: Ximena García

El gesto íntimo coincidió con un reclamo que no ha cambiado en dos años: la carpeta de investigación no avanza y los responsables de los homicidios siguen sin sentencia.

Una investigación que se pierde en oficinas

La familia recuerda que, tras la denuncia, la carpeta pasó de la Fiscalía de Desaparecidos a la de Homicidios sin que nadie explicara el motivo. En una oficina les aseguraban que ya no estaba, en la otra que nunca había llegado. Ese ir y venir se convirtió en la constante de un expediente que hasta hoy no ofrece claridad.

“Nos citaron en Homicidios y ahí nos dijeron que no tenían la carpeta, que no sabían por qué nos mandaron. Regresamos a Desaparecidos y ahí tampoco la encontraron”, relató Alejandra Matamoros.

El tiempo siguió corriendo y con él los cambios de ministerios públicos y policías de investigación. Cada relevo significaba volver a contar la historia desde el inicio, sin que se acumularan diligencias.

Fosa clandestina en Tenango: dos años sin justicia para Jesús

El bloqueo que cambió el silencio

El hallazgo de la fosa clandestina ocurrió el 13 de enero de 2023, después de que presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación fueron detenidos y revelaron la ubicación de una bodega en La Joya. En ese sitio se recuperaron bolsas con restos humanos de doce personas.

Durante meses la fiscalía guardó silencio. Fue hasta julio de ese año, luego de que familiares bloquearon la carretera México–Toluca en Ocoyoacac, que se confirmaron diez identidades. Entre ellas estaba Jesús.

El 8 de septiembre de 2023, justo en su cumpleaños 28, sus padres, su hermana y sus sobrinos recibieron parte del cuerpo para sepultarlo en Toluca. El resto, según les dijeron, fue enviado a una fosa común porque no pudo ser reconocido.

Fosa clandestina en una bodega de la colonia La Joya, en la que fueron localizados Jesús y One personas más.
Fosa clandestina en una bodega de la colonia La Joya, en la que fueron localizados Jesús y One personas más.

Revictimización en la entrega

Para Alejandra, la entrega de los restos fue un golpe adicional. “El día que me los dieron no sabían ni en qué bolsa estaba mi hermano. Si no es porque yo llevaba un oficio con el número, ni siquiera lo habrían encontrado. Cuando abrieron, lo que vi fue un cuerpo en descomposición, con gusanos, con moscas. Así lo cerraron y lo metieron a la caja”.

La escena dejó en claro que el proceso pericial tampoco había sido transparente ni cuidadoso. Desde entonces, la familia acude de manera constante a la fiscalía para pedir información, pero lo que recibe son nuevas fechas y la misma incertidumbre.

Detenciones inconclusas

El caso derivó en la captura de cinco hombres vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación, entre ellos Jaime Luis “N”, alias El Pozolero. Dos años más tarde, en mayo de 2025, se anunció la detención de Anthony “N”, alias El Tiburón, identificado como líder de la célula Los Deltas.

Sin embargo, las acusaciones se han centrado en delitos como secuestro, drogas o armas. Ninguno de los detenidos enfrenta proceso por los homicidios de la fosa clandestina de Tenango, lo que prolonga la espera de justicia para las familias.

Doce historias detenidas

Jesús es uno de los doce nombres que siguen en pausa. Para sus familiares, el aniversario no solo es un homenaje, sino una manera de mantener viva la exigencia de verdad.

“No era nada más mi hermano, eran 12 personas las que estaban en esa fosa. Todos fuimos arrebatados de la misma manera y hasta hoy seguimos sin justicia”, subrayó Alejandra.

El rehilete sobre la tumba giró con el viento, como un recordatorio de que el tiempo pasa, pero la memoria insiste.

parte de los restos de Jesús fueron enterrados en Toluca

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal