Back To Top

Con bazar, reúnen fondos para encontrar a Fernanda Rodríguez

Desde el 4 de abril, la familia de María Fernanda Rodríguez Zepeda no se ha cansado de buscarla pues desapareció con su pareja en el municipio de Lerma; sin embargo,  los recursos se agotan. Es por ello que este fin de semana, su familia lanzó un bazar con el que reúnen fondos para encontrar a la joven madre.

En la colonia Izcalli V, en Metepec, Emilia Rodríguez abrió las puertas de un zaguán, colocó una mesa  y comenzó a vender prendas de ropa y zapatos, incluso colocó un bote con la ficha de búsqueda de su hermana pegada por si alguien no quería comprar, pero sí apoyar la causa.

“La última vez que la vio mi mamá fue el 4 de abril tres días después fue mi papá a verla a su casa y  nos dimos cuenta de que ya no estaba en su domicilio. Ella vivía con Daniel Arturo Chávez, él es su pareja y los dos desaparecieron juntos”, comentó Emilia.

A más de dos meses de la desaparición de Fernanda, la joven lamentó que las autoridades les han dado pocas respuestas sobre el caso, por lo que han tenido que investigar por su parte.

“Mi mamá les ha dado algunas pistas, pero ellos no nos dan ningún resultado positivo, ni siquiera una sospecha de dónde podría estar o algo así, no hemos tenido respuesta de nada”.

Pero la búsqueda de Fer no es el único gasto extra de Emilia y su mamá Esthela, toda vez que la joven es madre de tres pequeñas que quedaron bajo su cuidado, por ello que con un bazar reúnen fondos además de lazar una colecta pues los recursos son insuficientes para mantener el hogar de Fernanda y levantar todas las piedras necesarias hasta encontrarla.

Es por ello que este miércoles en el bazar conocido como El Piojo también venderán ropa para juntar fondos, además de que lo harán en el mercado de Metepec los domingos.

“En instagram @queremosaferdevuelta pueden estar al pendiente y apoyar a la causa. Hay mucha gente desaparecida, sabemos que no somos los únicos que sufren esto, por eso les pedimos que compartan por si alguien sabe qué pudo haber pasado, nos lo pueden decir de manera anónima, sólo queremos saber en dónde están Fer y Daniel, no queremos saber ninguna otra cosa”.

Las cifras de las desapariciones

Fernanda y Daniel forman parte de una estadística que ha alarmado a activistas. En México está reportadas como desaparecidas o no localizadas 282 mil 649 personas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Durante 2022, se acumularon dos mil 412 casos en Edomex y, hasta diciembre, del total, 795 personas estaban desaparecidas, 85 no localizadas; 59 localizadas sin vida y mil 473 localizadas con vida. Los hombres representan 53.1 por ciento de as víctimas y las mujeres 46.81 por ciento.

Tan sólo en enero de este año, en el Estado de México, desaparecieron 114 mujeres, lo que representa un incremento de más de 500% en este rubro en comparación con el año anterior, cuando se reportaron 19 casos.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal