Back To Top

Detectan y clausuran 22 tomas clandestinas en Ocoyoacac por huachicoleo de agua

El Estado de México enfrenta una nueva modalidad de saqueo: el huachicoleo de agua. Esta semana, autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron 22 tomas clandestinas de agua potable y un pozo en Ocoyoacac, tras detectar una red de extracción ilegal en viviendas particulares.

Detectan y clausuran 22 tomas clandestinas en Ocoyoacac por huachicoleo de agua
Las autoridades clausuraron las tomas por una denuncia del cierre de un pozo que abastecía a la CDMX. Fotos: FactorMx

El operativo se llevó a cabo en la comunidad de El Pirame, donde fueron cateados siete domicilios que tenían conexiones irregulares a la red hidráulica. En total, se localizaron 18 tomas dentro de las casas —17 activas y una en proceso de instalación—, además de cuatro más en los alrededores y el pozo conocido como “Pozo 13”.

La acción fue coordinada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con apoyo de la Guardia Nacional, SEDENA, la Secretaría de Seguridad estatal, CONAGUA, CAEM y SEGIAGUA.

Vecinos denuncian huachicoleo de agua en El Pirame

Desde hace semanas, vecinos de El Pirame reportaron el paso constante de pipas que cargaban agua directamente desde los domicilios señalados. Ante la falta de atención inmediata, organizaron guardias comunitarias para vigilar la zona y presentaron denuncias ante la FGJEM y la CONAGUA.

Detectan y clausuran 22 tomas clandestinas en Ocoyoacac por huachicoleo de agua

Las familias señalaron que el huachicoleo de agua redujo la presión del suministro en sus hogares y provocó escasez prolongada. Además, denunciaron que muchas de las pipas operaban durante la madrugada y abastecían a zonas industriales y hoteles.

Para contener la situación, los accesos a la comunidad fueron bloqueados por decisión vecinal, en espera de una respuesta oficial.

Cateos y aseguramientos

Las tomas clandestinas estaban conectadas a la red pública sin autorización y funcionaban como puntos de carga para pipas. También se clausuró el “Pozo 13”, que quedó bajo resguardo del Ayuntamiento de Ocoyoacac. Los domicilios inspeccionados están ahora asegurados.

La Fiscalía estatal investiga si hay servidores públicos o particulares involucrados en la operación de esta red de extracción ilegal.

Detectan y clausuran 22 tomas clandestinas en Ocoyoacac por huachicoleo de agua

Denuncia por cierre de toma del Acueducto Lerma

El operativo se originó a partir de una denuncia presentada por SEGIAGUA el 23 de enero, tras detectar el cierre total de una toma que abastece al Acueducto Lerma, infraestructura que suministra agua a la Ciudad de México.

Esa denuncia dio pie a una investigación de gabinete y campo que permitió identificar las conexiones clandestinas en El Pirame y solicitar las órdenes de cateo correspondientes.

Investigación sigue abierta

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con las indagatorias para ubicar otros puntos de huachicoleo de agua en el municipio. Hasta ahora, no hay personas detenidas.

La ciudadanía puede denunciar cualquier hecho relacionado con el saqueo del agua a través del correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número 800 702 8770 o mediante la aplicación FGJEdomex, disponible en iOS y Android.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal