Una red criminal dedicada al huachicoleo fue desarticulada este fin de semana en un operativo simultáneo en tres estados. El centro logístico de sus operaciones estaba en el Estado de México. Desde ahí, coordinaban la extracción, almacenamiento y traslado ilegal de gasolina y gas LP.
Las autoridades realizaron cateos en Ixtlahuaca, donde detuvieron a 12 personas. Entre ellas estaba Cirio Sergio “N”, presunto líder de la célula. Él supervisaba las tomas clandestinas y negociaba protección con autoridades municipales. El municipio funcionaba como punto clave de una estructura que también operaba en Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec, Jilotepec y Polotitlán.
Tenían respaldo institucional
De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la red operaba con apoyo de funcionarios locales. Estos vínculos permitieron que el grupo expandiera sus actividades sin interferencias. Las autoridades aún no revelan nombres, pero las investigaciones siguen abiertas.
Los agentes también capturaron a Aurelio “N”, operador financiero, e Israel “N”, responsable de la documentación falsa. En Polotitlán aseguraron un restaurante que la red usaba como fachada. En otros municipios incautaron bodegas, patios de maniobra y centros de acopio.
Red de huachicoleo tenía alcance nacional
Además del Estado de México, el operativo incluyó acciones en la Ciudad de México y Querétaro. En Tlalpan, fue detenido Luis Miguel “N”, alias el “Flaco de Oro”. Él coordinaba el transporte del combustible robado hacia otras entidades. Contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
En total, las fuerzas de seguridad detuvieron a 32 personas. Siete ya tenían órdenes de captura vigentes. El operativo fue resultado de seis meses de vigilancia e inteligencia. Las autoridades realizaron seguimientos aéreos, intervenciones tecnológicas y trabajo en campo para ubicar a los responsables.
Millones en efectivo y fauna exótica
Durante los cateos, las autoridades aseguraron 15.8 millones de pesos en efectivo. También incautaron vehículos blindados, pipas, tractocamiones, armas, contenedores tanque y una bodega con hidrocarburos. En algunos puntos localizaron cajas con medicamentos controlados.
Uno de los hallazgos más inusuales fue el de animales exóticos. Encontraron un cachorro de león, un jaguar y dos monos araña. También había ponis, caballos, cerdos y perros. Todos quedaron bajo resguardo de Profepa. La fiscalía ya investiga si la red también traficaba especies.
Investigaciones continúan por red de huachicoleo
Las autoridades confirmaron que el caso de huachicoleo sigue abierto. Aunque desmantelaron la estructura principal, todavía buscan a más integrantes. También analizan el grado de colaboración de servidores públicos en cada estado.
El operativo dejó al descubierto una red con presencia regional, alto poder logístico y recursos millonarios. Pese a su alcance, su base operativa se mantenía en territorio mexiquense. Desde ahí, la organización controlaba ductos, rutas y distribución en la zona centro del país.