Back To Top

“Entre búsquedas y tristeza, no nos alcanza”, llaman a sumarse a colecta para hijos de víctimas

Este lunes arrancó la colecta de ropa, juguetes y alimentos no perecederos del colectivo Flores en el Corazón, misma que beneficiará a los huérfanos por feminicidio y desaparición forzada; esto en medio de la incertidumbre porque no les han depositado el apoyo del programa Valentina, que justamente está enfocado a esta población vulnerable.

Esthela, madre de Fernanda y suegra de Daniel Arturo, desaparecidos desde el 4 de abril de 2023 en Lerma, reconoció que este apoyo que piden a la sociedad les ayudará a atender mejor a los hijos de quienes son víctimas de la violencia y que los esperan en casa.

“Significa apoyo para muchas familias que no tienen los recursos para ayudar a sus nietos o a sus hijos que quedan en sin el apoyo de alguno de sus padres, o en el caso de mis nietas, sin el de sus dos padres, entonces, esta colecta significa un regalo, un juguete que a lo mejor en casa no hay las posibilidades de darles”.

Los recursos son insuficientes

Esthela lleva ocho meses buscando a los padres de sus tres nietas, desaparecieron en el municipio de Lerma, ya están catalogados como víctimas de desaparición forzada y las investigaciones, denunció, van lentas.

Y justamente por las búsquedas que el colectivo activa, al menos una vez a la semana, por los gastos de traslados a las terapias, el haber tenido que renunciar a su trabajo para buscar a su hija y a su yerno, los apoyos no alcanzan para mantener a su hija y a sus tres nietas.

En la misma situación están 30 pequeños más del colectivo, aunque, de acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (Ceavem), de enero de 2020 a junio de 2023 se detectó a 2 mil 129 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por los delitos de feminicidio y desaparición (este último sin especificar género).

Esa cifra aumenta todos los días, pero no todos los menores en situación de orfandad por feminicidio y desaparición forzada reciben apoyo por parte del gobierno estatal.

Sin recursos del programa Valentina

A ocho días de que arrancara el año, los hijos de víctimas de feminicidio y desaparición forzada que están inscritos al programa valentina, impulsado por la comisión ejecutiva de atención a víctimas del estado de méxico, no han recibido el apoyo correspondiente al primer bimestre, por lo que temen que sea desaparecido.

Elizabeth Machuca, fundadora del Colectivo Flores en el Corazón, señaló que las familias temen que se quiten los recursos por los criterios de austeridad.

“No nos han comentado nada, de hecho tendrían que dar mensualmente iniciando el año el recurso de Valentina y de Canasta, ahorita estamos a 8 y no se les ha depositado el apoyo. Este año ninguna familia de ningún municipio ha cobrado absolutamente nada».

Elizabeth Machuca, fundadora del Colectivo Flores en el Corazón. Texto: Ximena García. Foto: Ramsés mercado
Elizabeth Machuca, fundadora del Colectivo Flores en el Corazón. Texto: Ximena García. Foto: Ramsés mercado

Inicia colecta para apoyar a menores huérfanos

Con la tercera colecta en favor de hijos de víctimas de feminicidio y desaparición forzada, la idea es poder apoyar a más de 50 menores, pues aunque han recibido el apoyo de los programas Valentina y Canasta Básica, los recursos son insuficientes para cubrir las necesidades de vestimenta y recreación.

Si bien está enfocada principalmente para los huérfanos por feminicidio y desaparición forzada, las afectaciones son para toda la familia, por lo que además de juguetes, se estarán recibiendo prendas de ropa de todas las tallas así como alimentos no perecederos.

Las familias que serán beneficiadas son de los municipios de Ocoyoacac, Almoloya de Juárez, Almoloya de Alquisiras, Atlacomulco, Zinacantepec, Santa Cruz Atizapán, Tenango, Tenancingo, Lerma, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec.

Para conocer los puntos de la colecta en los municipios del Valle de Toluca y los horarios, sólo es necesario entrar a la página de Facebook “Buscando a los Tesoros del Edo Mex”.

Ropa, juguetes y alimentos que beneficiará a los huérfanos por feminicidio y desaparición forzada. Texto: Ximena García. Foto: Ramsés Mercado.
Ropa, juguetes y alimentos que beneficiará a los huérfanos por feminicidio y desaparición forzada. Texto: Ximena García. Foto: Ramsés Mercado.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal