Back To Top

Lanzan campaña contra dengue en Edomex; van 13 casos

En el Estado de México se reportan ya 13 casos de dengue confirmados y dos defunciones; sin embargo, se pueden evitar los contagios de esta enfermedad transmitida por los mosquitos, por lo que se lanzó la campaña contra el dengue.

Bajo el lema «Elimina El Criadero ¡Al Dengue Le Decimos Cero!», la Secretaría de Salud del Estado de México está llevando a cabo la 1ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue del 18 al 22 de marzo de 2024 en la zona sur de la entidad.

El objetivo principal es prevenir la propagación del dengue, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

Durante esta jornada, se están implementando diversas estrategias para combatir la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

“Lava, tapa, voltea y tira”

Una de las estrategias clave es la campaña «Lava, Tapa, Voltea y Tira», que consiste en una serie de acciones prácticas para eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares.

Esta estrategia incluye lavar con jabón y cepillo todos los recipientes que puedan acumular agua, tapar los depósitos donde se almacene agua, voltear objetos que puedan acumular agua en el exterior de la casa y tirar objetos que ya no se utilicen y que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Además, se está promoviendo la participación activa de la comunidad en la limpieza de patios y jardines para reducir la presencia de mosquitos.

También se están realizando actividades de descacharrización masivas y difundiendo medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

Recomendaciones de la campaña contra el dengue

La Secretaría de Salud recomienda a la población utilizar ropa de manga larga y pantalón, preferiblemente de colores claros, así como aplicar repelente de mosquitos y colocar tela mosquitera en puertas y ventanas.

Estas medidas ayudan a reducir el riesgo de picaduras de mosquitos y, por lo tanto, de contagio de dengue.

Es importante destacar que, ante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, se recomienda a los paseantes adoptar estas medidas preventivas, especialmente en la región sur del Estado de México, donde se han reportado casos de dengue.

Los municipios afectados incluyen Tlatlaya, Tejupilco y Luvianos, donde se han confirmado los 13 casos de dengue y las dos defunciones.

La colaboración de la comunidad es fundamental para combatir el dengue y prevenir su propagación.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal