Back To Top

Migrantes en Metepec reciben donativo que les devuelve la esperanza

Una sonrisa larga, discreta y honesta se dibujó en el rostro de Solén al ver las cajas apiladas con arroz, frijol, productos de higiene y mensajes solidarios escritos a mano. Él, como muchos otros migrantes en Metepec, ha atravesado el país con sus hijos pequeños en busca de un lugar seguro. Ese día, al abrir la puerta del albergue, encontró más que ayuda: encontró que alguien pensó en ellos.

Migrantes en Metepec reciben donativos del Instituto Educativo España
Migrantes en Metepec reciben donativos del Instituto Educativo España. Fotos: FactorMx

Comunidad estudiantil se organiza para ayudar

El gesto llegó desde el Instituto Educativo España, donde docentes y estudiantes organizaron una colecta como parte de un proyecto académico sobre movilidad humana. La actividad no se quedó en el aula. Involucró conferencias, cineclubes y un proceso de sensibilización que culminó con la entrega de víveres a las personas refugiadas en el albergue que dirige Armando Vilchis, en Metepec.

Entrega de víveres a migrantes en albergue

La intención es que los jóvenes vean que su participación puede transformar realidades”, explicó Jonathan Palma García, responsable del área de Humanidades. La escuela articuló su proyecto con el colectivo Marea Roja para conocer de cerca las condiciones que enfrentan las personas en tránsito.

Migrantes en Metepec enfrentan incertidumbre

En total, se entregaron artículos de despensa, limpieza y uso personal a cerca de 40 migrantes, en su mayoría procedentes de Cuba, Venezuela y Centroamérica. Para muchos, como Solén, este albergue representa su única opción.

Tras ser frenado por las nuevas restricciones migratorias impuestas en Estados Unidos, decidió permanecer en México, donde encontró refugio, seguridad y algo parecido a una comunidad.

Albergue para migrantes en Metepec recibe apoyo escolar

“El sueño americano se acabó. Ahora queremos levantar desde aquí”, dijo. Aunque por el momento no puede trabajar, cuida a sus hijos y colabora con las tareas del espacio donde permanece desde febrero.

Armando Vilchis reconoció que el albergue atraviesa una etapa difícil: pocos donativos, muchos pendientes y una creciente demanda de ayuda.

“Muchos migrantes ya no quieren cruzar, quieren quedarse en México. Pero la regularización es cada vez más complicada”, explicó.

Entre los rostros de cansancio que habitan el albergue, la entrega provocó algo distinto: una sonrisa. Pequeña, pero firme. Migrantes en Metepec que, por un momento, sintieron que no están solos.

Migrantes en Metepec

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal