Back To Top

Operativo Fortaleza: cateos simultáneos contra el negocio millonario del robo de vehículos

Los robos de vehículos y autopartes han incrementado en el Estado de México. La violencia con la que se perpetran —en calles, estacionamientos o incluso a plena luz del día— revela algo más que cifras: una economía criminal sostenida por talleres ilegales, deshuesaderos y mercados informales. Frente a esta cadena delictiva, la respuesta de las autoridades fue el Operativo Fortaleza, un despliegue simultáneo en 82 inmuebles, realizado este 8 de mayo por corporaciones de seguridad de ambos lados del Valle de México.

Operativo Fortaleza: cateos simultáneos contra el negocio millonario del robo de vehículos

¿Qué es el Operativo Fortaleza y por qué es importante?

El Operativo Fortaleza es parte de la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículo y Autopartes. Su objetivo es debilitar los puntos neurálgicos del negocio: los lugares donde los vehículos robados se ocultan, desmantelan, alteran y revenden por partes. No es una operación espontánea, sino coordinada a partir de investigaciones previas y el cruce de datos entre fiscalías, policías estatales y fuerzas federales.

Las acciones se concentraron en dos alcaldías de la Ciudad de México —Cuauhtémoc e Iztapalapa— y 17 municipios del Estado de México, entre ellos Toluca, Ecatepec, Tultitlán, Naucalpan, Nicolás Romero, Tecámac, Valle de Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Tezoyuca, Atenco, Zumpango, Coyotepec, Chapa de Mota, Lerma, Almoloya de Juárez y Tlalnepantla.

Operativo Fortaleza: cateos simultáneos contra el negocio millonario del robo de vehículos

Resultados del operativo

En total, se llevaron a cabo 82 cateos y verificaciones simultáneas. De estos, 30 ocurrieron en la Ciudad de México y 52 en territorio mexiquense, principalmente en lotes de autos, talleres, refaccionarias y deshuesaderos.

Las cifras son contundentes:

— En la capital, se aseguraron alrededor de mil 600 toneladas de autopartes con posible reporte de robo, en puntos como la colonia Buenos Aires, Doctores y el corredor Ermita Iztapalapa.

— Para Edomex, los resultados incluyen la incautación otras mil 200 toneladas de autopartes, 24 vehículos y motores con números de identificación alterados o reporte vigente, 36 inmuebles y equipos de comunicación, inhibidores de señal, narcóticos y placas vehiculares.

Operativo Fortaleza: cateos simultáneos contra el negocio millonario del robo de vehículos

En conjunto, estos hallazgos revelan la dimensión industrial del delito. No se trata de robos aislados, sino de un sistema que requiere infraestructura, protección local y canales de distribución.

¿Hubo detenidos en el Operativo Fortaleza?

Aunque el comunicado oficial no especifica cuántas personas fueron puestas a disposición, sí se informó que hubo detenciones por la probable comisión de delitos relacionados con los hechos, sin precisar identidades o cargos imputados. Se espera que, conforme avancen las investigaciones, se determinen responsabilidades y se judicialicen los casos más graves.

Violencia en Valle de Chalco

Uno de los momentos más tensos del operativo ocurrió en el municipio de Valle de Chalco. Durante una de las intervenciones, fuerzas de seguridad fueron agredidas por un grupo de civiles con disparos de arma de fuego y objetos contundentes. Como respuesta, los elementos realizaron disparos disuasivos al aire.

El saldo fue de cuatro policías municipales y un agente de la Fiscalía estatal lesionados, todos fuera de peligro. Se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el ataque y determinar si está vinculado con los grupos criminales afectados por el operativo.

Un golpe necesario, pero insuficiente si no hay seguimiento

El Operativo Fortaleza representa un esfuerzo por ir más allá de la persecución del delito en flagrancia. Al desmantelar espacios donde operan redes de robo vehicular, las autoridades buscan cortar los flujos económicos que las sostienen. Sin embargo, especialistas han advertido que estos operativos solo son efectivos si se acompañan de procesos judiciales sólidos, decomisos definitivos y seguimiento a las rutas del dinero.

Mientras tanto, en las calles, quienes han sido víctimas de robo —de autos enteros o solo de espejos, llantas, computadoras— esperan que este despliegue no sea solo otra fotografía para el archivo.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal