Patricia Zarza hizo historia al convertirse en la primera mujer rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tras ganar la elección, la primera con voto directo y universal en la institución. Aunque la participación estudiantil fue de apenas 20%, su triunfo fue contundente: obtuvo 118 de los 213 puntos posibles.
La académica de la Facultad de Arquitectura y Diseño adelantó que su prioridad será abrir el diálogo con los colectivos en paro y comenzar una gestión sin exclusiones.
Primera acción: diálogo con los estudiantes en paro
Tras confirmarse su victoria, Patricia Zarza anunció que iniciará contacto inmediato con estudiantes que mantienen tomadas diversas instalaciones universitarias desde el 29 de abril. Su objetivo es atender demandas relacionadas con violencia de género, condiciones académicas y participación estudiantil.
En su mensaje, la rectora electa dejó claro que su administración se enfocará en la construcción de consensos y el respeto a la pluralidad de ideas.
Una elección histórica con baja participación estudiantil
La jornada electoral fue inédita: por primera vez en la historia de la UAEMéx, estudiantes, personal docente y administrativo participaron en un proceso con voto directo, secreto y universal. Las sedes con urnas físicas se ubicaron en la Escuela Normal de Educación Física, el Teatro Morelos, las preparatorias y centros universitarios; el resto votó vía electrónica.
El resultado oficial, difundido a las 22:38 horas del martes, registró los siguientes puntajes:
- Patricia Zarza: 118
- Laura Benhumea: 51.5
- Maricruz Moreno: 41.5
- María José Bernáldez: 2
La participación por sector fue de 88% en personal administrativo, 54% en docentes y apenas 20% en el estudiantado.
¿Quién es Patricia Zarza?
Patricia Zarza imparte clases, investiga y anteriormente se desempeñó como Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados. En ese cargo impulsó un crecimiento del 43% en el número de docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores. También ha recibido reconocimientos por su trabajo en diseño industrial y fue la única mujer mexicana que formó parte del Consejo Directivo de la Organización Mundial del Diseño (WDO).
Este jueves 17 de julio tomará protesta oficialmente como rectora de la UAEMéx para el periodo 2025–2029. Su liderazgo arrancará con el reto de reunificar a una comunidad universitaria marcada por el paro, la protesta y la exigencia de un nuevo modelo de universidad.