Back To Top

Policías de Texcaltitlán se van a paro por falta de pago y equipo

Policías de Texcaltitlán se fueron a un paro de labores y cerraron la comandancia, en protesta por la falta de pago del aumento salarial autorizado y la carencia de equipo para realizar su labor.

La protesta, que comenzó este jueves por la mañana, estalló a tres meses del enfrentamiento en Texcapilla, tras el que los vecinos de este municipio denunciaron que no cuentan con seguridad suficiente en el municipio.

Insuficientes y sin recursos, policías de Texcaltitlán

Documentos filtrados por GuacamayaLeaks, que se enviaron a la Secretaría de la Defensa Nacional, revelan que, hasta 2020, 14 policías cuidaban a una población de 18 mil 482 personas en Texcaltitlán.

Estos datos fueron enviados por el director de Seguridad del municipio, Isidro Cortes Jiménez, como parte de un mapeo para detectar vulnerabilidades en zonas controladas por grupos criminales.

Además de la falta de personal, se informó que la comandancia tampoco iniciaba informes por denuncias de los habitantes, y que contaba solamente con 9 vehículos y 9 motocicletas para realizar recorridos en el municipio, según detalló el mismo director en funciones.

Sin respaldo municipal, se van a paro

Según información proporcionada por los propios policías de Texcaltitlán, quienes prefirieron mantener su identidad en reserva por temor a represalias, la falta de pago del aumento salarial autorizado desde diciembre fue el detonante principal de la protesta. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales, decidieron cerrar la comandancia como medida de presión para obligar al alcalde a cumplir con sus compromisos.

Hasta la tarde de este jueves, no se había obtenido una respuesta satisfactoria a las demandas de los policías, por lo que el paro continuaba vigente. Esta situación se da en un contexto de mayor atención sobre la seguridad en Texcaltitlán, especialmente después de un enfrentamiento entre pobladores y miembros del crimen organizado ocurrido en la comunidad de Texcapilla a finales del año pasado que dejó como saldo 14 personas muertas y siete desaparecidas.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal