Back To Top

Preparan voto joven con Simulacro Electoral Universitario

Este martes se llevó a cabo el Simulacro Electoral Universitario en distintas facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México y otros planteles de nivel superior en el país.

Este ejercicio busca involucrar a las comunidades universitarias en el proceso electoral para elegir al próximo presidente o presidenta del país.

Convocando a estudiantes, profesores y trabajadores universitarios, así como a la educación media superior, el Simulacro Electoral Universitario es un llamado a fortalecer la democracia como una fuerza popular.

A decir de los organizadores, más de 100 universidades a nivel nacional y algunos centros de nivel medio superior participaron en este ejercicio cívico.

Jóvenes determinarán la elección

Destacando el papel crucial de las juventudes en el proceso electoral actual, representando 30 por ciento de la lista nominal del país según el Instituto Nacional Electoral, el ejercicio busca demostrar que las comunidades universitarias son un motor vital para el país.

Así fue el Simulacro Electoral Universitario

En cada universidad, un Consejo Electoral Universitario (CEU) supervisó el proceso, integrado por estudiantes, personal académico y trabajadores de la institución.

La jornada inició con la instalación de las mesas de votación a las 8:00 am, seguida de la apertura de la recepción de votos entre las 9:00 am y las 10:00 am.

El cierre de la casilla y el conteo de votos se llevó a cabo entre las 5:00 pm y las 6:00 pm, con la transmisión en vivo de los resultados por plantel.

Validación y transparencia

Como en un ejercicio electoral formal, se implementaron diferentes mecanismos de validez, incluyendo la firma y foliado de boletas, la elaboración de actas de inicio y cierre, la difusión en redes sociales del desarrollo de la jornada, y la transmisión en vivo de los conteos de cada plantel universitario.

El Simulacro Electoral Universitario no solo fortalece la participación ciudadana, sino que también promueve valores democráticos entre las nuevas generaciones, asegurando un futuro político más inclusivo.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal