Back To Top

Regreso a clases: Alertan por desabasto de libretas en Edomex

Debido a que el gobierno del Estado de México decidió que no se repartirían los paquetes escolares que incluían libretas, colores, lápices y juego geométrico, las papelerías pronostican un desabasto de libretas pues 12 millones de estos artículos tendrán que ser comprados para el arranque del ciclo escolar.

Desde que inició el gobierno de Alfredo del Mazo Maza se llevó a cabo la entrega de paquetes escolares, lo que generó una baja en los ingresos de las papelerías; sin embargo, se decidió que no lo harían para este ciclo escolar debido a que acaba su gestión en tres semanas.

“Con esto, nos esperaríamos un aumento en ventas de productos escolares de 600 millones de pesos en el estado, pero también hay la posibilidad de desabasto en algunos productos que incluían los paquetes escolares, entonces, también tenemos que ver esa parte porque la industria del ramo papelero no estaba preparada para eso, seguramente irán comprando más con el tiempo”, comentó Hugo Ávila, líder de la Asociación de Empresarios Papeleros del Edomex.

Señaló que el gasto promedio de los padres de familia para abastecerse de los útiles que esperaban al arranque del curso será de 360 pesos para primaria y para secundaria entre 400 y 450 pesos.

Los paquetes de útiles escolares que otorgaba el Estado de México se entregaban a los alumnos de educación básica en los niveles preescolar, primaria y secundaria, el único requisito que se debía cumplir para ser acreedor a este apoyo es que tenían que estar inscritos en las instituciones públicas del Edomex. Ahora este apoyo no llegará.

“Los paquetes, lo que representaban para nosotros que eran una lista escolar, era 60% (de las ventas) en un principio, posteriormente bajó la cantidad de productos que daban en los paquetes, entonces ya representaba 50% aproximadamente”.

Además del desabasto en libretas, también se prevé en estuches geométricos, cajas de colores, lápices, bicolores, sacapuntas y gomas, por lo que se pide a los padres de familia que anticipen sus compras de cara al arranque del ciclo escolar 2023-2024 del próximo lunes.

“Para mí significó 300 pesos más en libretas, no los tenía contemplados porque mis hijos sí usaban los del gobierno. Mi vecina, por ejemplo, usaba hasta las mochilas, sí fue un golpe porque no nos avisaron con tiempo”, añadió Laura Pérez, mamá de tres niños.

Detectan uniformes patito

A días de que 3.3 millones de estudiantes regresen a clases, el sector textiles del Valle de Toluca detectó la venta de uniformes piratas que se ofrecen las cajuelas de vehículos incluso más caros que los que tienen sus negocios debidamente establecidos.

Édgar Cerecero López, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en el Valle de Toluca, y empresario en el ramo, destacó que los uniformes patito son de menor calidad y tienen un sobreprecio de entre 10 y 50 pesos por prenda.

“Los cajueleros o la gente que se pone afuera de las escuelas con una reja y un cajón y se ponen a vender los uniformes, no les dan ni garantía, no les dan, si bien les va a lo mejor les cambian la prenda y eso al otro día porque al tercer día ya ni se acuerdan y dicen que no sabemos si lo compraron ahí”

En Toluca y Metepec están establecidos 65 negocios dedicados a la venta de uniformes de manera formal, por lo que hacen un llamado a que se acerquen a estos establecimientos que ofrecen, además de mejores precios, garantía y calidad en cada una de sus prendas.

 

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal