Back To Top

Regreso a clases: ¿cuál es la importancia de conocer tu tipo de sangre?

En esta temporada de inscripciones a las escuelas, se recordó a la población que uno de estos requisitos es conocer el tipo de sangre de los y las estudiantes; sin embargo, la importancia de conocer esto es más allá de un deber escolar.

Examen para conocer el tipo de sangre. Fotos: Ximena García

Ana Laura Guadarrama López, directora de la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México, señaló que desconocer el tipo y factor RH de la sangre, podría poner en riesgo a las personas en caso de un accidente.

“Ante una eventualidad, siempre será importante saber qué tipo de sangre tenemos, sobre todo porque si es necesario que se dé una transfusión sanguínea, tenemos que hacerlo de una manera segura”.

Destacó que la prevención se logra a través de

“En el caso de que hubiera una incompatibilidad de grupo, las células que defienden a nuestro organismo reconocen a las células de la transfusión, que son eritrocitos, como extrañas y las destruyen y eso genera grandes complicaciones médicas, es algo que podemos prevenir en un examencito súper rápido”.

Pero además de las transfusiones, también

“Durante el embarazo, cuando tenemos un producto de la gestación que llegara a tener una incompatibilidad de este grupo, puede darles pues muchas complicaciones cuando llegan a concluir este embarazo o, incluso, se ha asociado a pérdidas fetales”.

Por la importancia de saber es que dato, pues la sangre puede ser O, A, B y AB, con un factor de proteína hereditaria positivo o negativo, la Clínica Multidisciplinaria de la Salud hizo un llamado a l población a realizarse un examen para detectar el tipo del paciente, ahí la prueba tiene un costo de 50 pesos.

Boletín informativo

Obtenga todas las actualizaciones e información semanal